Presentación
El desarrollo de la agricultura, la medicina y la industria en el siglo XXI, han permitido obtener avances significativos en la moderniazación de tecnologías para el empleo de organismos vivos. Actualmente, la biotecnología con enfoque agrícola ha logrado fortalecer la producción y mejoramiento de plantas reduciendo los índices de desnutrición a nivel mundial. Las instituciones de América Latina disponen de una importante masa crítica de investigadores que relizan aportes para el fomento de biotecnología y contribuyen a mejorar la prducción de cultivos de importancia económica y seguridad alimentaria y nutricional. El curso pretende fortalecer el intercambio científico de los participantes y generar grupos de cooperación interdisciplinar relacionados con la biodiversidad, bitecnología e impacto ambiental.
- FECHA: Abril 16 - 21 de 2018
- CIUDAD: BOGOTÁ, COLOMBIA
- INFORMES E INSCRIPCIONES:ibun_bog@unal.edu.co
- METODOLOGÍA: 55 horas. Teórico-prácticas
MODALIDAD: Cursos de actualización o de profundización
MECANISMO: Presencial
HORARIO: 8 am. a 6 p.m.
DURACIÓN: 55 horas
FECHA DE INICIO: Lunes 16 de abril de 2018
FECHA DE FINALIZACIÓN: Sábado 21 de abril de 2018 - VALOR DE LA INVERSIÓN: $1.500.000.oo